

Cundinamarca en alerta por lluvias: La prevención es clave para reducir riesgos
La primera temporada de lluvias del año está en pleno desarrollo en Colombia, lo que aumenta el riesgo de desastres como deslizamientos, inundaciones, crecientes súbitas, vendavales y tormentas eléctricas. En Cundinamarca, las precipitaciones de abril y mayo han superado los promedios históricos, elevando la probabilidad de emergencias.
Alerta de la UAEGRD: La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD) ha emitido una alerta a las autoridades, cuerpos de emergencia y a la comunidad en general para que se preparen y refuercen las medidas preventivas.
Recomendaciones de la UAEGRD:
Para la comunidad:
- Antes de la lluvia: Limpiar techos, canales y bajantes, despejar alcantarillas y desagües, no arrojar residuos en ríos o quebradas, identificar rutas de evacuación y tener listo un maletín de emergencia.
- Durante la lluvia: Evitar zonas propensas a deslizamientos o inundaciones, no cruzar ríos o quebradas crecidas, desconectar aparatos eléctricos durante tormentas e informarse solo por canales oficiales.
- En caso de emergencia: Mantener la calma, seguir las indicaciones de las autoridades, comunicarse con los cuerpos de emergencia del municipio y reportar daños o riesgos a los organismos competentes.
Para las alcaldías y cuerpos operativos:
- Activar las Estrategias Municipales de Respuesta a Emergencias.
- Identificar puntos críticos y coordinar acciones preventivas.
- Garantizar la limpieza de canales y alcantarillado.
- Fortalecer la comunicación con la comunidad.
- Coordinar con los cuerpos operativos para una respuesta eficiente.
Acciones de la UAEGRD: La UAEGRD estará monitoreando las condiciones climáticas y brindando apoyo a los 116 municipios de Cundinamarca.