
Se destaca la estabilidad en el precio de varios productos básicos de la canasta familiar. Estos incluyen la leche en polvo (400g a $7.667), aceite (1000cc a $7.408), arroz (1kg a $3.000), huevos (30 unidades a $15.000), frijoles (1kg a $8.800), pollo (1kg a $11.000), guayaba (1kg a $4.000), cebolla cabezona (1kg a $2.000), y aguacate Hass (unidad a $6.000).
Se reportó una disminución en el precio del tomate chonto, pasando de $4.500 a $4.000 la unidad (una baja de $500). La papa pastusa también experimentó una ligera disminución, pasando de $1.600 a $1.500 la unidad. Adicionalmente, la lechuga, la habichuela y la papa pastusa mostraron reducciones de precio entre $300 y $1.000.

A diferencia de las bajas, el artículo destaca que, dentro de los productos usualmente reportados, no hubo aumentos significativos de precio. Sin embargo,los precios varían, se mencionan alzas en productos como la acelga, la alcachofa, el apio, la cebolla junca, el haba verde, el rábano rojo y la zanahoria, con incrementos que van desde $400 hasta $1.200 dependiendo del producto.
La época invernal también según pronósticos puede ayudar a que otros productos de la canasta familiar alcen sus precios, las verduras que se ven afectadas por las lluvias son algunas de las que se pueden ver afectadas, tubérculos de la sabana de Bogotá hacen parte de la lista de la fluctuación de precios en el mes de junio.
Más noticias en:https://guavioestereo.com
Síganos en nuestra página oficial de Facebook: https://www.facebook.com/